Seleccionar página

“Me hubiera encantado que me dieran estos consejos cuando apenas comenzaba.”

Como ya muchos sabemos, la producción audiovisual se basa en la creación de contenidos con sonido e imagen, sean para cine, televisión o redes sociales, con el objetivo de vender, concienciar, entretener o informar. Si estás leyendo esta entrada, seguramente aún no te animas a tomar tu cámara, o incluso tu celular, para comenzar a grabar los vídeos que tanto quieres. ¿Qué te detiene?

¿Ya conoces los pasos de la Producción Audiovisual? Porque si aún no lo haces, te los dejo en esta otra entrada:
https://comohagovideos.com/la-produccion-audiovisual-resumida-en-5-pasos/

A veces, nos abruma la presión de no tener la mejor cámara, no tener disponible suficiente presupuesto, no contar con el mejor equipo de luces, audio, etc. ¡pero quiero decirte que eso NO lo es todo en la Producción Audiovisual! Aunque lo mencionado es importante, al comenzar lo único que se necesita un poquito de inspiración, lo que me lleva al primer consejo:


1 – Copiar NO está mal

Quizá estemos “traumados” de que en la escuela o colegio nos dijeran que no copiáramos, pero vengo a romper esos pensamientos. ¡Inspirarte en el trabajo de otros no está mal!

No es necesariamente copiar, sino encontrar referencias, ejemplos y maneras de crear tu propio estilo, ¡apunta a los grandes directores, apunta a las grandes producciones!

Te darás cuenta que incluso entre diferentes películas han usado los mismos planos, las mismas historias, los mismos personajes, pero cada uno con propio estilo.

2 – El SCOUTING es importantísimo

En toda producción fotográfica o de vídeo, es necesario buscar una locación que funcione, y para que funcione, necesitás acceso a luz natural o a conexiones eléctricas, un espacio para desplazarte, etc.

Mientras buscas el espacio adecuado para tus producciones, es muy importante documentarlas, tomar fotos, videos, registrarlas en Google Maps, etc. Todo para utilizarlas en futuras producciones o mostrarle el lugar a tu crew y staff.

3 – Haz un planning eficiente

Antes de pensar en qué grabaras, debes saber cómo lograrlo. Una pequeña planificación de las actividades pertinentes en tu producción te servirá para organizar por día o por semana lo que hay que hacer.

Puede incluso ser un gran stress reliever saber que aunque sean muchas actividades, puedes lograrlas todas si lo tomas un paso a la vez.

Espero que estos consejos te sirvan muchísimo, incluso, si ya eres parte del grupo de expertos en producción audiovisual, nunca está de más volver a estos consejos que algunos olvidan luego de largos años de experiencia. ¡Hasta nuestra próxima leída!

Share This