Christopher Nolan lleva casi 25 años haciendo películas. Con eso en mente, es obvio que puede enseñarnos mucho sobre la realización de películas, los guiones y la narración de historias.
Christopher Nolan lleva casi 25 años haciendo películas. A lo largo de esas dos décadas, le hemos visto deconstruir géneros, pensar fuera de la caja, y entregarnos algunos de los títulos más divertidos y más épicos que Hollywood haya visto jamás.
Las personas detrás de Outstanding Screenplay recopilaron una serie de consejos que Nolan ha dado a lo largo de sus varias entrevistas. ¡Hoy te los traemos directamente hasta la pantalla de tu dispositivo! ¡Aprende un poco más junto a nosotros! ¡Leamos qué tiene que decirnos el director Nolan!

1 – Haz algo en lo que creas, en lugar de lo que quieran los demás.
Es fácil quedarse atascado en seguir las tendencias de Hollywood, pero el mejor trabajo consiste en escribir las especificaciones que muestran las ideas en las que crees, no las que crees que siguen la tendencia de lo que la gente está comprando.
¡Escribe lo que te emociona!
2 – Averigua qué es lo que te interesa y preséntalo al público de forma que resulte interesante.
Escribir es un viaje personal en el que resulta que llevas a otras personas.
Cuando intento dar con una idea para un guión, me gusta pensar en lo que estoy viviendo y en cómo tengo que analizar profundamente esa situación. Empujarte a enfrentarte a lo que te asusta puede empatizar con los demás.
3 – Añade múltiples capas.
Las historias no son sólo la trama que vemos en la superficie, sino los temas que también hay debajo. ¿Qué es lo que realmente sucede con tus personajes? ¿Qué sabiduría tienes que impartir al público? Añade otra capa a tu escritura.
4 – Empieza por ti mismo en cuanto puedas. Haz crecer tus proyectos y no te detengas nunca.
Cada vez que te sientas a escribir, mejoras. Estás perfeccionando habilidades que te llevarán al siguiente nivel. Así que siéntate todo lo que puedas. Sólo puedes construir a partir de lo que has aprendido hasta ahora.
5 – Haz la película que a ti te gustaría ver.
Escribe tu idea basándote en los motivos por los que irías al cine. Lo más probable es que otras personas sientan lo mismo que tú y quieran participar en la acción. Si trabajas para ti mismo, te responsabilizarás de que la idea sea la mejor posible.
6 – Aprende un poco de todos los aspectos del cine.
Puede que sólo quieras ser guionista, director de fotografía o director de cine, pero aprender sobre todos los trabajos en el plató no sólo te hará apreciar el trabajo, sino que puede cambiar tu forma de escribir una escena en la página. Empatizar con otros puntos de vista sólo puede profundizar tu comprensión del medio.
7 – Ten preparado un nuevo proyecto para cuando te pregunten qué quieres hacer a continuación.
Gran parte de este negocio consiste en que a la gente le gusta una cosa pero luego pregunta qué es lo siguiente. Ten preparado “lo siguiente”. Un gran guión puede abrir muchas puertas, pero puede que no se venda.
Tener otro guión listo te permitirá aprovechar el calor en ese momento.
8 – Toma tu género favorito, aporta nuevos elementos y dale la vuelta.
Hay muchos géneros diferentes en la escritura de guiones. A todos ellos les vendría bien una pequeña vuelta de tuerca.
Piensa en un género que te guste y en algo nuevo que puedas aportar. ¿Cómo puedes sorprender al público y darle la vuelta a viejas a gastadas historias? Ataca esos géneros y aporta algo único a la fiesta.