Seleccionar página

Queramos o no, todos tenemos que manejar algunas herramientas empresariales básicas para desenvolvernos en la carrera de cineasta autónomo.

Sea cual sea el sector en el que te muevas, necesitas dominar algunos aspectos básicos del negocio para cineastas. Desde la facturación, hasta la estrategia de tu producción. Al mundo del espectáculo se le suele llamar “show business” por una razón: es mitad arte (espectáculo) y mitad dinero (negocio). Entender algunos aspectos básicos del funcionamiento de las empresas puede ayudarte a navegar por tu carrera cinematográfica, tanto si acabas de empezar como si estás a mitad de carrera y todavía te enfrentas a la mitad comercial de la industria.

Este artículo se centra en los aspectos básicos de la parte comercial de la profesión de cineasta que debes dominar para empezar a ganarte la vida contando historias con imágenes:

  • HAY UN MERCADO MUY DISTORSIONADO

Antes de decidir trabajar en cine, lo primero que hay que aceptar es que el cine y los medios de comunicación son un mercado muy distorsionado en comparación con otros trabajos en los que podrías haber trabajado. Mucha, mucha gente compite por cada oportunidad de trabajo. Además, existe la idea de que lo que hacemos es “glamuroso”. 

Esto significa que es probable que algunas ofertas de trabajo te resulten insultantes y te sorprendan si has trabajado antes en otro campo. Incluso si consigues ofertas de hasta cuatro o cinco dígitos en otra área, puede que tengas que bajar muchísimo tu expectativa salarial para trabajar en un estudio. 

Hay tantos candidatos para cada oportunidad que puede tender a deprimir los precios. La clave para superar esta situación es no enfadarse con la competencia, sino centrarse en negociar más con los clientes y construir relaciones sanas de solidaridad. Además, recuerda que a medida que tus habilidades se desarrollan, estás aportando algo realmente valioso. 

  • FLUJO DEL EFECTIVO

Uno de los mayores obstáculos que hay que superar para lanzar una carrera cinematográfica es la cuestión del flujo del efectivo. Si tienes un trabajo normal, te pagan cada dos semanas o al mes, la industria del cine, por desgracia, no funciona así, con el tiempo se ha creado la costumbre en el cine de facturar por trabajo y cobrar entre seis y nueve meses después.

Una vez que estás en marcha, no está tan mal, ya que te acostumbras a ello, y estás recibiendo cheques de seis meses antes que cubren el día de hoy mientras esperas seis meses para que te paguen por el trabajo que estás haciendo ahora. Lo malo es empezar y no tener ningún dinero “antiguo”.

Los mejores trucos para evitar esto llevan tiempo. El primero es mantener una cierta reserva de dinero en el banco. Eso te ayudará cuando los clientes tarden en pagar, ya que tendrás una reserva a la que recurrir. Luego, empieza a pedir depósitos por el trabajo realizado (un 50-70% por adelantado), lo que puede ayudar a aliviar el dolor de un pago que tarda mucho.

  • FACTURACIÓN

Si vas a hacer un rodaje o un pequeño trabajo de postproducción, tu cliente esperará que le envíes una factura por el trabajo realizado. Si bien es fácil formatear una factura en Excel, es mucho más inteligente utilizar un software de facturación.

La razón por la que es bueno utilizar un software de facturación es que facilita el seguimiento de quién te debe qué. ¿Recuerdas que dije que algunos clientes pueden tardar de seis a nueve meses en pagar?  Pues bien, eso significa que, a veces, con los clientes pequeños, puedes olvidar que te deben dinero.

Puedes mirar y ver quién te debe todavía dinero, luego revisar tus extractos bancarios y, si está pagado, marcarlo como pagado. Si alguien lleva mucho tiempo sin pagar, puedes incluso enviarle un amable recordatorio de pago.

  • CONSEGUIR CLIENTES

Para bien o para mal, el cine es una industria independiente, así que cuando hablamos de “conseguir trabajo”, nos referimos en gran medida a la búsqueda de clientes. Prácticamente no hay trabajos con “salario y beneficios a tiempo completo” para cineastas en el mundo. 

Cuando existen, son en el ámbito del vídeo corporativo, que sigue siendo divertido, pero no es necesariamente lo que todo el mundo busca. Así que asumimos que quieres hacer cosas interesantes para ganarte la vida, y eso significa encontrar clientes.

¿De dónde vienen estos misteriosos clientes? De todas partes, pero en realidad vienen más de tu “networking”  al principio.
“Hacer un buen trabajo en cada oportunidad que se te da”, inevitablemente conducirá a más oportunidades. Esa es la naturaleza de la bestia. Si haces algo bien para una persona, ésta te recomendará a su “red”. Si empiezas por lo pequeño, con cualquier oportunidad que encuentres, y haces un buen trabajo, y sigues con todos los que conoces amablemente, poco a poco empezarás a hacer carrera.

Share This